Experto en seguridad alimentaria
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero
Inscripción
OBJETIVOS
Con este curso se pretende obtener una idea general del proceso del alimento desde su cultivo hasta el consumo, adquirir conocimientos de trazabilidad, aprendizaje del sistema APPCC, la identificación de los puntos de control críticos para poder prevenir posibles dificultades.
CONTENIDOS
MANIPULADOR DE ALIMENTOS
- La Manipulación de los alimentos
- Conceptos básicos
- La formación del manipulador de alimentos
- Obligaciones del manipulador de alimentos
- Sistema de Autocontrol basados en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)
- Definición de Sistema APPCC
- Aplicación del Sistema APPCC
- El equipo de APPCC
- Peligros en los alimentos
- La cadena alimentaria
- Tipos de peligros
- Medidas preventivas
- Alérgenos e intolerancias alimentarias
- Las enfermedades de Transmisión Alimentaria. Medidas preventivas
- Concepto de enfermedades de transmisión alimentaria
- Elementos de la toxiinfección alimentaria
- Principales enfermedades de transmisión alimentaria
- Medidas preventivas generales para evitar una toxiinfección
- Prácticas correctas de higiene y manipulación de los alimentos. Limpieza y desinfección
- Buenas prácticas de manipulación
- Limpieza y desinfección
- Desinsectación y desratización. Control de plagas
- Higiene de locales y equipos
SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC
- Fundamentos de la Seguridad Alimentaria
- Qué se entiende por seguridad alimentaria
- La cadena alimentaria: "del campo a la mesa".
- ¿Qué se entiende por trazabilidad?
- Introducción al Análisis de Peligros y Puntos de Control
- Origen del sistema APPCC
- Razones para implantar un sistema APPCC
- Beneficios e inconvenientes
- Principios del APPCC
- Introducción a los Peligros. Importancia y Control
- Los peligros y su importancia
- Tipos de peligros
- Puntos de control críticos y medidas de control
- Anexo: Ejemplo práctico de control de peligros
- Etapas de un Sistema APPCC
- ¿Qué es el plan APPCC?
- Selección de un equipo multidisciplinar (equipo APPCC).
- Definir los términos de referencia
- Descripción del producto
- Identificación del uso esperado del producto
- Elaboración de un diagrama de flujo (descripción del proceso de fabricación).
- Verificar "in situ" el diagrama de flujo
- Identificar los peligros asociados a cada etapa y las medidas de control
- Identificación de los puntos de control críticos (PCC).
- Establecimiento de límites críticos para cada punto de control crítico
- Establecer un sistema de vigilancia de los PCCs
- Establecer las acciones correctoras
- Verificar el sistema
- Revisión del sistema
- Documentación y registro
- Anexo. Caso práctico
- Planes Generales de Higiene en las Empresas Alimentarias
- Diseño de planes generales de higiene
- Implantación y Mantenimiento de un Sistema APPCC
- Requisitos para la implantación
- Equipo para la implantación
- Sistemas de vigilancia
- Registro de datos
- Instalaciones y equipos
- Mantenimiento de un sistema APPCC
- Glosario
- TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Trazabilidad y seguridad
- Trazabilidad y seguridad
- Legislación y Normativas
- Leyes de carácter horizontal
- Leyes de carácter vertical
- Productos con denominación de calidad
- Productos ecológicos
- Análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
- Prerrequisitos del APPCC
- Principios del sistema APPCC
- Implantación del sistema
- Envasado y etiquetado
- Sistemas de envasado
- Etiquetado de los productos
- Registro de los productos
- Definición por lotes. Agrupación de productos
- Automatización de la trazabilidad
- Sistemas de identificación
ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS SEGÚN EL REGLAMENTO UE 1169/2011 Y REAL DECRETO 126/2015
- Reacciones adversas a los alimentos
- Incidencia de las alergias e intolerancias alimentarias en la población
- Alergias alimentarias
- Intolerancias alimentarias
- Principales diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias
- Prevención de las reacciones adversas a los alimentos
- Protocolos de actuación para la asistencia de urgencia de un alérgico
- Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
- Marco legal de referencia
- Reglamento (UE) nº 1169/2011
- Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero
- Gestión del riesgo de alérgenos en alimentos no envasados
- Control del riesgo: análisis, gestión y comunicación
- Análisis del riesgo
- Gestión del riesgo
- Comunicación del riesgo
- Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados
- Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas
- Glosario
- - Contenidos del CD (Alérgenos e intolerancias alimentarias según el Reglamento UE 1169/2011 y Real Decreto 126/2015):
- La normativa por la que se regula la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor
- Ejemplos de adaptación documental a disposición del cliente
- Ejemplos documentación orientativa interna