UF2340 Pintura de Fachadas de Construcción
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 40 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso , para obtener más información sobre la obtención de los certificados de profesionalidad pulse aquí. (NUESTRO CENTRO NO EMITE EL CERTIFICADO DE PROFESINALIDAD. PARA OBTENERLO DEBERÁ ACUDIR AL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL - SEPE).
OBJETIVOS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF2340 Pintura de fachadas de construcción, incluida en el Módulo Formativo MF1936_3 pintura industrial en construcción, regulada en el Real Decreto 615/2013, de 2 de agosto, que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar acabados de pintura industrial en construcción.
CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. PINTURA DE FACHADAS EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PINTURA INDUSTRIAL EN CONSTRUCCIÓN
- Campos de aplicación:
- - Edificación y obra civil
- - Obra nueva, conservación, remodelación, rehabilitación y restauración
- - Revestimiento, señalización, impermeabilización
- Tipos de aplicaciones:
- - Diferencias entre pintura decorativa y pintura industrial en la construcción
- - Elementos constructivos/funcionales soporte
- - Función de los acabados de pintura industrial en construcción
- Planos relacionados con pintura:
- - Diferencia entre croquis, esquemas, dibujos y planos
- - Tipos de planos: Situación, generales, de detalle, plantas, alzados, secciones, perfiles longitudinales y transversales, perspectivas
- - Escalas, simbología y codificación, rotulación, acotación, orientación, información complementaria
- Condiciones del soporte:
- - Condiciones iniciales exigibles: Estabilidad, resistencia, porosidad/estanqueidad, temperatura)
- - Condiciones previas a la aplicación de acabados: saneamiento, limpieza, regularidad y adherencia
- Tipos de pinturas, materiales soporte adecuados:
- - Pinturas acuosas:
- - Al temple
- - A la cal
- - Al cemento
- - Al silicato
- - Plásticas
- - Acrílicas
- - Esmaltes:
- - Translúcidos
- - Grasos
- - Sintéticos
- - Nitrocelulósicos
- - Poliuretánicos
- - Al clorocaucho
- - Pinturas resinosas:
- - Epoxídicas
- - Vinílicas
- - Siloxénicas
- - Estirenos
- - Pinturas especiales:
- - Impermeabilizantes
- - Intumescentes
- - Ignífugas
- - Protectoras de fachada
- - Pinturas para señalización:
- - Alcídicas
- - Acrílicas
- - Pinturas biocomponentes
- - Productos termoplásticos
- - Marcas prefabricadas y esferas retrorreflexivas
- - Imprimaciones
- Propiedades de las pinturas:
- - Composición:
- - Compuestos
- - Pigmentos
- - Catalizadores
- - Disolventes
- - Diluyentes
- - Inspección de pinturas envasadas, aspecto y estabilidad:
- - Color
- - Piel
- - Homogeneidad
- - Separación de fases
- - Flotaciones
- - Posos
- - Propiedades en estado líquido:
- - Viscosidad
- - Densidad
- - Finura
- - Propiedades de aplicación:
- - Facilidad de aplicación
- - Tendencia a descolgar
- - Formación de película
- - Nivelación de superficie
- - Tiempo de secado: Al polvo, al tacto y al repintado
- - Propiedades de película seca:
- - Aspecto
- - Brillo
- - Espesor
- - Opacidad
- - Descolgamiento
- - Adherencia
- - Rayado
- - Inmersión
- - Niebla salina
- - Intemperie natural y acelerada
- - Color
- - Dureza
- - Flexibilidad
- - Embutición
- - Resistencia a la abrasión
- - Impacto
- - Inflamación
- - Amarilleamiento
- - Resistencia a mohos
- - Permeabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDICIONANTES DE APLICACIÓN Y ACABADO DE PINTURA EN EXTERIORES DE CONSTRUCCIÓN
- Defectos de aplicación, causas y efectos:
- - Defectos de volumen: Fisuración, descolgamientos, desconchados y ampollas
- - Defectos ópticos: Discontinuidad de brillo y tono
- Defectos superficiales (discontinuidad de texturas)
- Patologías de las pinturas, causas y efectos:
- - Factores tecnicos:
- - Ambiente
- - Orientación exterior
- - Movimientos de la estructura
- - Retracciones
- - Otros
- - Factores físico-químicos:
- - Luz
- - Humedad
- - Viento
- - Lluvia
- - Contaminación atmosférica
- - Oscilaciones térmicas
- - Picaduras
- - Otros
- - Factores biológicos:
- - Organismos
- - Microorganismos
- - Factores sociales:
- - Vandalismo
- - Abandono
- - Fichas técnicas:
- - Contenidos genéricos:
- - Condiciones generales de uso
- - Preparación de superficie y aplicación
- - Controles a efectuar
- - Criterios ecológicos, identificación de componentes y otros
- - Composición y dosificación según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes
- - Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes y pinturas de construcción
- - Tratamientos a residuos y restos de disolventes
- - Pintura industrial de fachadas y paramentos de construcciones
- - Paramentos revestidos de pintura en fachadas en edificación:
- - Tipos
- - Elementos asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE PINTURA DE PARAMENTOS EXTERIORES Y ELEMENTOS ASOCIADOS
- Comprobaciones del soporte y elementos asociados (tratamientos previos, aplicación de imprimaciones y pinturas protectoras, secado de aplicaciones anteriores)
- Condiciones ambientales durante la aplicación y secado, temperatura del soporte
- Selección del tipo de pintura:
- - Condiciones ambientales
- - Características del soporte
- - Uso
- - Modo de aplicación
- Condiciones de las mezclas a aplicar:
- - Dosificación
- - Selección de colores
- - Ajustes de tono
- - Dilución
- Aplicación mediante pistola, rodillo o brocha, rendimiento de la aplicación
- Empalmes entre jornadas
- Comprobaciones posteriores (regularidad de tono y texturas, espesor)
- Manipulación y tratamiento de residuos
- Equipos para acabados de pintura industrial de paramentos exteriores y fachadas: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo)
- Puesta en práctica de la prevención de riesgos en los trabajos de pintura de paramentos exteriores y fachadas
- Interferencias entre actividades, actividades simultáneas o sucesivas, organización del trabajo y distribución de recursos
- Riesgos ambientales
- Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos de pintura impermeabilizante