Encargado de Frutería
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero
Inscripción
OBJETIVOS
Con este curso el alumnado podrá adquirir las habilidades necesarias para conocer y diferenciar los productos de frutería, aplicar medidas adecuadas de higiene y seguridad en fruterías, así como organizar correctamente las técnicas de venta que se pueden aplicar en fruterías.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. PRODUCTOS DE FRUTERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE FRUTERÍA (I)
- Frutas características generales
- Clasificación de la fruta
- Diferenciación entre frutas
- Frutas frescas
- Frutas tropicales
- Frutas desecadas
- Calendario de frutas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE FRUTERÍA (II)
- Principales materias primas vegetales
- Hortalizas
- Factores que influyen en la calidad
- Brotes y germinados
- Legumbres
- Setas
- Calendario de hortalizas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS DE FRUTERÍA
- Introducción
- La calidad de los productos
- Maduración de las frutas
- Deterioro de las frutas
- Almacenamiento y conservación de los frutos frescos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIA DE LOS PRODUCTOS DE FRUTERÍA EN LA NUTRICIÓN
- Introducción
- Clasificación de los alimentos
- Importancia de las frutas para la salud
- Vitaminas en las frutas
- Minerales
- Microelementos
- Oligoelementos
- Agua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGRICULTURA ECOLÓGICA Y ELEMENTOS TRANSGÉNICOS
- Introducción
- Técnicas básicas de producción agraria
- Razones para consumir productos ecológicos
- Inconvenientes de los productos ecológicos
- Diferencias nutricionales entre alimentos ecológicos y convencionales
- Normativa de la Unión Europea
- ¿Cómo reconocer qué alimentos son ecológicos?
- Los transgénicos (OMG).
- ¿Qué es y cómo se obtiene un transgénico?
MÓDULO 2. HIGIENE Y SEGURIDAD EN FRUTERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO EN FRUTERÍA
- El fruto y su maduración
- ¿Qué frutas no pueden madurar fuera de la planta?
- ¿De qué manera se puede conservar la fruta?
- Métodos de maduración de frutas y hortalizas
- Aceleración del proceso de maduración de frutas y hortalizas
- Alteraciones más frecuentes en las frutas
- Normas de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS
- Los métodos de conservación de los alimentos
- El envasado y la presentación de los alimentos
- El etiquetado de alimentos y las marcas de salubridad
- Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos
- Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos
- Higiene del manipulador
- Higiene en locales, útiles de trabajo y envases
- Limpieza y desinfección
- Control de plagas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA
- Las frutas y las hortalizas en la cadena alimentaria
- Profundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos del sector hortofrutícola
- Los sistemas de autocontrol APPCC y GPCH propios del sector hortofrutícola
- Trazabilidad. Importancia de documentación en sistemas de autocontrol
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA APPCC
- Introducción
- Requisitos para la implantación
- Equipo para la implantación
- Sistemas de vigilancia
- Registro de datos
- Instalaciones y equipos
- Mantenimiento de un sistema APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- Factores y situaciones de riesgo
- Daños derivados del trabajo
- Consideraciones específicas de seguridad
- Medidas de prevención y protección
- Riesgos biomecánicos asociados al manipulado de frutas y hortalizas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE VENTA APLICADAS A FRUTERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO
- Concepto de mercado
- Definiciónes y conceptos relacionados
- División del mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE COMPRA. CONSUMIDOR EN FRUTERÍAS
- Proceso de decisión del comprador
- Roles en el proceso de compra
- Complejidad en el proceso de compra
- Tipos de compra
- Psicología del consumidor
- Variables que influyen en el proceso de compra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE VENTA. VENDEDOR EN FRUTERÍAS
- Introducción
- Tipos de ventas
- Técnicas de ventas
- El vendedor
- Tipos de vendedores
- Características del buen vendedor
- Cómo tener éxito en las ventas
- Actividades del vendedor
- Nociones de psicología aplicada a la venta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS MERCANTILES EN EL PROCESO DE COMPRA-VENTA EN FRUTERÍAS
- La ficha del cliente
- La ficha o catálogo del producto o servicio
- El documento de pedido
- El albarán o documento acreditativo de la entrega
- La factura
- Cheque
- Pagaré
- Letra de cambio
- El recibo
- Otros documentos: licencia de uso, certificado de garantía, instrucciones de uso, servicio de atención postventa, otros
- El libro de reclamaciones y su tratamiento administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL Y HABILIDADES SOCIALES EN FRUTERÍA
- El proceso de comunicación
- Elementos de la comunicación
- Dificultades de la comunicación
- Estructura del mensaje
- Niveles de la comunicación comercial
- Estrategias para mejorar la comunicación
- La comunicación comercial y publicitaria
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Escucha activa
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE EN FRUTERÍAS. TRATAMIENTO DE QUEJAS, RECLAMACIONES, DUDAS Y OBJECIONES
- Servicio al cliente
- Asistencia al cliente
- Información y formación del cliente
- Satisfacción del cliente
- Formas de hacer el seguimiento
- Derechos del cliente-consumidor
- Tratamiento de quejas, reclamaciones, dudas y objeciones
- ¿Por qué surgen las reclamaciones?
- Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
- ¿Qué hacer ante el cliente?
- ¿Qué no hacer ante el cliente?
- Actitud ante las quejas y reclamaciones
- Tratamiento de dudas y objeciones
- Atención telefónica en el tratamiento de quejas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NEGOCIACIÓN EN FRUTERÍAS
- Concepto de negociación
- Bases fundamentales de los procesos de negociación
- Tipos de negociaciones
- Las conductas de los buenos negociadores
- Fases de la negociación
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas de negociación
MÓDULO 3. MARKETING APLICADO A FRUTERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
- Merchandising
- Condiciones ambientales
- Captación de clientes
- Diseño interior
- Situación de las secciones
- Animación
- Mobiliario
- La circulación de los clientes
- Distribución de las secciones
- La cartelería y señalización
- Exterior del punto de venta
- La identidad, logo y rótulo
- Entrada al establecimiento
- Acciones para tener un comercio actual
- ¿Dónde establezco el punto de venta?
- ¿Por qué es importante la imagen exterior de mi punto de venta?
- El escaparate
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL LINEAL
- El lineal
- Optimización de líneas
- Reparto del lineal
- Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición
- La implantación del lineal
- Sistemas de reposición de lineales
- Normativa aplicable a la implantación de productos
- Aplicaciones informáticas para la optimización del lineal y distribución de lineales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GENERALES SOBRE MERCHANDISING. PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
- Concepto y tipos de merchandising
- Análisis de la promoción en el punto de venta
- Objetivos del merchandising promocional
- Tipos de promociones en el punto de venta
- Tipos de periodos para animar el establecimiento
- Actitudes para un buen funcionamiento de su negocio
- Nuevas estrategias en la distribución de frutas y hortalizas
- La crisis y el comercio minorista de frutas y hortalizas
- ¿Cómo gestionar eficazmente el área expositiva?
- Técnicas de animación
- La publicidad en el lugar de venta (PLV).
- Elementos de venta visual
- Medios publicitarios
MÓDULO 5. GESTIÓN COMERCIAL APLICADA A FRUTERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Variables que intervienen en la optimización de recursos
- Los indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos
- La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
- Autoconocimiento y gestión del tiempo
- Diferentes hábitos inadecuados
- Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento y rendimiento
- Influencia el entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA
- Clasificación de los productos en el punto de venta
- Identificación del producto
- Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas
- Acondicionamiento del producto
- Trazabilidad del producto en el punto de venta
- El surtido en el punto de venta
- Métodos de determinación del surtido
- Elección de las referencias
- Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LA IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS. GESTIÓN DE STOCK
- Instrumentos de control cuantitativo y cualitativo
- Parámetros de gestión de categorías
- Cálculo de ratios económico-financieros
- Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos
- Introducción de medidas correctoras
- Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y surtidos
- Los inventarios
- Métodos de gestión de los inventarios
- Elaboración de un inventario
- Métodos de gestión de stock
- Stock de seguridad
- Modelos de gestión de stock