Perito Tasador en Obras de Arte
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso a coste cero
Inscripción
OBJETIVOS
La tasación de obra de arte deberá realizarse por profesionales, los cuales deben ser imparciales respecto al mercado del arte y no poseer intereses en la obra en cuestión. A través de este curso el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con la calidad suficiente.
CONTENIDOS
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. PERITO TASADOS EN OBRAS DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO JURÍDICO Y LEGISLATIVO DE LA OBRA DE ARTE
- Legislación Internacional y Marcos Jurídicos Internacionales.
- Marco normativo comunitario.
- Legislación Española.
- Legislación Penal y Leyes sobre la Propiedad Intelectual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TASACIÓN Y PERITACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y COLECCIONES
- Tasación vs. Valoración.
- - El perito tasador: definición, competencias y cualificaciones.
- - El auditor de colecciones.
- Contratos de arte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE CERÁMICO
- Cerámica: definición.
- Prehistoria.
- - Paleolítico.
- - Neolítico.
- - Edad de los Metales.
- Continente Africano.
- Egipto.
- Mesopotamia.
- Grecia
- Mundo Islámico.
- China.
- Europa.
- América precolombina.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARTE PICTÓRICO
- Pintura: definición.
- Pintura prehistórica y antigua.
- - Pinturas rupestres.
- - Pintura egipcia.
- - Pintura minoica.
- - Pintura romana.
- Pintura paleocristiana y bizantina.
- Pintura prehispánica en América.
- Pintura medieval.
- Pintura gótica.
- Pintura renacentista.
- Manierismo.
- Pintura barroca.
- Pintura rococó.
- Pintura neoclásica.
- Pintura romántica.
- Realismo.
- Impresionismo.
- Post-impresionismo.
- Fauvismo.
- Expresionismo.
- Cubismo.
- Pintura abstracta.
- Surrealismo.
- Expresionismo abstracto.
- Op Art y Pop Art.
- Nuevo Realismo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCULTURA EN EL ARTE
- Escultura: definición.
- Antiguas civilizaciones.
- Escultura griega y romana.
- Escultura paleocristiana y bizantino.
- Escultura románica y gótica.
- Escultura renacentista en Italia.
- Escultura en el romanticismo y el realismo.
- Escultura en el s. XX.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MERCADO DEL ARTE
- Mercado del arte.
- Galerías de arte.
- Sala de subastas.
- El mercado del Arte en cifras.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE TASACIÓN
- Técnicas de tasación.
- Análisis.
- - Evaluación del arte.
- - Análisis del mercado.
- - Determinar el precio final.
- - Fuentes documentales de tasación.
- Tasación: método.
- - Estimación del valor de la firma de un artista.
- - Análisis de la obra a tasar.
- - Valoración de la obra de arte.
- - Modelo integrado de tasación.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación.
- - Características del informe o certificado de tasación.
- - Protección de datos de carácter personal.
- - Estructura general de los informes de tasación y certificados de tasación.
- Régimen de responsabilidad del tasador.