Técnico Profesional en Emergencias Médicas en las Urgencias
Curso gratis para: Trabajadores y Empresas
Modalidad de realización del curso: Online
Número de Horas: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
OBJETIVOS
Una urgencia es la aparición fortuita de un problema de etiología diversa y de gravedad variable, que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte del sujeto o de sus allegados. A través de este curso el alumnado podrá garantizar la continuidad de la formación actualizada y coordinada que permita llevar a cabo una actividad profesional de acuerdo a los conocimiento adquiridos a lo largo del trabajo realizado.
CONTENIDOS
MÓDULO 1. SISTEMAS DE EMERGENCIA Y TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Urgencias y emergencias. Conceptualización
- - Urgencias Extrahospitalarias
- El proceso asistencial
- - Recepción de la llamada
- - Coordinación
- - Actuación del equipo de emergencias (EE)
- - Traslado del paciente
- - Desactivación del equipo de emergencias
- Características del servicio de emergencias médicas
- Competencias de enfermería en urgencias y emergencias
- Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
- - Responsabilidades legales
- - Aspectos éticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Valoración inicial del paciente
- - Constantes vitales
- - Signos de Gravedad
- - Valoración del estado neurológico
- - Evaluación de la respiración
- - Evaluación de la circulación
- - Valoración de la piel
- - Valoración ocular
- Clasificación de los pacientes
- - Recepción, Acogida y Clasificación (RAC)
- - Etapas de la RAC
- Sistema de Triaje en las situaciones con múltiples víctimas
- - Principios y objetivos del triaje
- - Características del triaje
- - Elementos para establecer un puesto de triaje
- - Modelos prácticos de triaje: funcionales, lesionales y mixtos
- - Categorías de clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
- Introducción
- Tipos
- - Planes de emergencias territoriales
- - Planes de emergencias especiales
- - Otros planes de emergencias
- Estructura General. Plan de emergencias
- Objetivos generales y específicos
- Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias
- Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias
- - Funciones y medios: órganos directivos, órganos asesores, órganos operativos, órganos de apoyo
- Conceptos Relacionados con la Delimitación de la Vulnerabilidad
- - Catástrofe
- - Riesgo
- - Daño
- - Demultiplicación
- - Rehabilitación
- - Vulnerabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE EMERGENCIAS. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
- Fase de recogida de información
- - Organización de la información
- - Fuentes de información
- - Análisis de la información
- - Información a la Población
- Nivel de activación: Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3
- Fases de activación
- - Preemergencia, Prealerta o Fase verde
- - Emergencia, Alerta o Fase Azul
- - Emergencia, Alarma o Fase Roja
- Fase de ejecución
- - Mecanismos de puesta en alerta
- - Proceso de decisión de activación del plan
- Evaluación, revisión y actualización del plan
- - Mecanismos de revisión del plan
- - Indicadores y puntos críticos del plan
- - Simulacros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE SANITARIO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL SANITARIO
- Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación
- - Características diferenciales del transporte sanitario terrestre
- - Dotación material de la unidad de transporte sanitario según el nivel asistencial
- Principios básicos aplicables a la limpieza y desinfección del material sanitario
- Material desechable y material reutilizable
- Procedimiento de limpieza
- Criterios de verificación y acondicionamiento e Identificación de los riesgos derivados de la manipulación de productos de limpieza
MÓDULO 2. I. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN ANTE POLITRAUMATISMOS
- El paciente politraumatizado
- - Valoración inicial
- - Resucitación
- - Reconocimiento secundario
- - Historia y recogida de datos
- Traumatismo craneoencefálico y de columna vertebral
- - Clasificación de los traumatismos craneoencefálicos
- - Valoración y tratamiento inicial de los TCE
- Traumatismo torácico
- Traumatismo abdominal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES
- Urgencias Respiratorias
- - Disnea
- - Crisis asmática
- - EPOC descompensada
- - Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- - Edema Agudo de Pulmón (EAP)
- - Dolor torácico agudo (DTA)
- Urgencias Cardiovasculares
- - Cardiopatía isquémica
- - Hipertensión arterial (HTA)
- - Shock
- - Trombosis venosa profunda
- - Enfermedades del pericardio
UNIDAD DIDÁCTUCA 8. ACTUACIÓN ANTE ESGUINCES, FRACTURAS Y LUXACIONES
- Esguince
- Fracturas
- Luxaciones
- Técnicas de reducción e inmovilización
- - Vendajes
- - Férulas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN ANTE HERIDAS Y CONTUSIONES
- La piel
- Las heridas
- - Proceso de cicatrización de las heridas
- - Tipos de cicatrización
- - Clasificación de las heridas
- Limpieza de heridas
- Sutura de heridas
- - Clasificación de los hilos de sutura
- - Aguja de sutura
- - Anestésicos locales
- - Tipo de suturas quirúrgicas
- Contusiones
MÓDULO 3. II. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN ANTE PACIENTES CON HEMORRAGIAS
- Clasificación de las hemorragias
- Fisiopatología
- Valoración del paciente con hemorragias
- Tratamiento de las hemorragias
- - Hemorragias externas
- - Hemorragias internas
- - Hemorragias concretas
- Transfusión de hemoderivados
- - Los hemoderivados
- - Trámites y pruebas solicitadas para disponer de preparados para transfundir
- - Vías de administración
- - Actuación de enfermería ante la transfusión
- - Reacciones transfusionales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTUACIÓN ANTE INTOXICACIONES, QUEMADURAS Y CONGELACIONES
- Intoxicaciones
- - Lavado gástrico
- Quemaduras
- - Clasificación de las quemaduras
- - Fisiopatología
- - Valoración inicial del paciente con quemaduras
- - Tratamiento general de grandes quemados
- - Reposición de volumen
- - Tratamiento local de la quemadura
- Congelación
- - Clasificación
- - Fisiopatología
- - Manifestaciones clínicas
- - Diagnóstico
- - Tratamiento
- - Pautas a seguir ante una congelación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS GINECOLÓGICAS
- Hipertensión en el embarazo
- Prolapso del cordón umbilical
- Aborto
- Hemorragias en ginecología
- Hiperémesis gravídica
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Malos tratos infantiles
- Fiebre
- Disnea
- Aspiración de cuerpos extraños
- Crisis asmática
- Laringitis
- Bronquiolitis
- Distrés respiratorio
- Convulsiones
- Meningitis
- Hipoglucemia
- Deshidratación
- Dolor abdominal
- Intoxicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
- El paciente agitado y/o violento
- - Etiología
- - Plan de actuación
- - Medidas de contención
- El paciente hipocondríaco
- - Actuación del personal de urgencias
- Paciente ansioso
- - Trastorno por ansiedad
- - Actuación del personal de urgencias
- Paciente depresivo
- - Etiología
- - Valoración de la conducta suicida
- - Tratamiento en la conducta suicida
- - Criterios de ingreso hospitalario
- - Actuación de enfermería ante el paciente depresivo
- Paciente sicótico
- - Valoración
- - Actuación del personal de urgencias